60 AÑOS DE LA SEO
Prológo mío: Este año la SEO celebra su 60 aniversario con una feria de aves, mejor conocido como un Bird Fair. Publico aquí la noticia casi como apareció en la web de la SEO y con su bendición,. Pero añadiré en un brote raro de nacionalismo británico (inglés) que toma lugar sólo en los partidos de rugby de las Seis Naciones o contra los equipos del hemisferio sur (sobre todo los All Blacks) que también había el empuje de de las tres expediciones de algunas eminencias de la ornitología británica que ayudó con la declaración de Doñana como Parque Nacional. La historía de estas expediciones está plasmada en el excelente libro Portrait of a Wilderness, escrito por Guy Mountfort.
A nivel personal, yo me asocié a la SEO en 1983 con el número de socio 2990, y ya, 30 años más tarde sigo como socio. Y aunque no voy a ver 30 años más espero mucho que la SEO sí los celebrará. Yo sí voy a estar allí los cuatro días, y si lees mis blogs, y me ves (mala suerte tuya), ven y dime 'hola' y charlamos un rato.
¡Feliz cumpleaños, SEO!
Se van a cumplir 60 años
desde la fundación de SEO/BirdLife, cuya gestación tiene mucho que ver
aquellos días en los que personajes como Francisco Bernis, Mauricio González-Gordon, José Antonio Valverde, José Manuel Rubio y
un puñado de pioneros de la ornitología realizaban expediciones a
Doñana para estudiar sus aves, iniciando la gestación de que sería la
Sociedad Española de Ornitología, cuya fecha de fundación se remonta a mayo de 1954.
Al igual que para tantas otras cosas, Doñana ha sido escenario y punto
de partida de hechos y proyectos que han venido a ser decisivos para la
conservación de la naturaleza, de las aves, en España o en el resto del
mundo. Gracias a estos maestros y pioneros allí nació los que hoy es
SEO/BirdLife. Esta efeméride es motivo de recuerdo y el hecho de que Mauricio González-Gordon nos haya dejado en este año 2013 nos anima a celebrar en Doñana en el puente del 1 de mayo del 2014 La Feria Internacional de las Aves de Doñana, Doñana Bird Fair, Memorial Mauricio González-Gordon, un
encuentro que será una gran celebración de aniversario de SEO/BirdLife
y, sobre todo, una fiesta para que se reúnan, en un entorno
privilegiado, el mayor número de personas amantes de las aves.
La Sociedad Española de Ornitología, a lo largo de sus ya casi 60
años de historia, ha participado en campañas de defensa de la naturaleza
y de las aves en todos los ámbitos y frentes que se hayan producido
en la España insular y peninsular. Doñana, los intentos de desecación de las Tablas de Daimiel, Cabañeros, Monfragüe, el delta del Ebro, Las marismas de Santoña…
SEO/BirdLife siempre ha estado presente y dando la batalla para
proteger el vasto y singular patrimonio natural de nuestro país y más si
cabe todo aquello que tuviera que ver con las aves amenazadas, en
peligro o vulnerables ante cualquier agresión. SEO/BirdLife se define
desde su fundación, en 1954, como una entidad científica dedicada al
estudio y la conservación de las aves. Durante décadas, con la ayuda de
socios y colaboradores, hemos realizado un trabajo ingente para mejorar
el conocimiento sobre la avifauna de nuestro país. Ahí se incluyen todo
tipo de trabajos, desde los seguimientos de aves en el Estrecho -el
GEMRA que inició el profesor Bernis-, a los informes del Comité de Rarezas, los atlas de aves nidificantes e invernantes y todos los censos, monografías y trabajos de seguimiento de aves que llevamos a cabo gracias a cientos de colaboradores, hasta toda la investigación científica recogida en la revista Ardeola.
En los nuevos tiempos que corren en los que el avistamiento de aves
se ha ido convirtiendo una práctica más común, hemos desarrollado
programas y proyectos de turismo ornitológico como iberaves con la intención de conseguir que el turismo ornitológico alcance el máximo desarrollo en nuestro país y que lo haga con la máxima calidad profesional y de la forma más sostenible posible.
Por ello hemos ofrecido formación, información y asesoría y hemos
formado parte de todos los foros y grupos de trabajo que están
implicados en el desarrollo del turismo ornitológico. España es destino obligado de avistadores de aves de toda Europa
y de otras partes del mundo. Independientemente del viajero español que
visita otras zonas para observar pájaros, hay miles de personas de
países centroeuropeos que anhelan conocer las aves de nuestras grandes mecas de la observación de aves: Extremadura, Gallocanta, el delta del Ebro, Doñana, el Estrecho… Doñana Bird Fair, el próximo 1 de mayo de 2014,
va a ser una gran oportunidad para celebrar, además del 60 aniversario
de SEO/BirdLife, un gran encuentro de ornitólogos aficionados y
profesionales, en el momento más espectacular de la primavera en Doñana.
Pretendemos que sea un evento más allá de lo comercial, que no sea una
mera feria profesional, sino una fiesta abierta a todos y que se centre
en el disfrute de la ornitología y de los espacios donde se celebra.
En la Reserva Natural de La Dehesa de Abajo
El lugar elegido para celebrar La Feria Internacional de las Aves de Doñana, Doñana Bird Fair es
la Reserva Natural de La Dehesa de Abajo. Situada en la Puebla del Río,
a menos de 30 minutos de la ciudad de Sevilla, tiene en su centro de
visitantes todas las instalaciones necesarias para llevar a cabo con
garantizado éxito dicho evento. La Dehesa, en sus 700 hectáreas, alberga
la mayor colonia de Europa de cigüeña blanca que anidan en los
acebuches que le dan el nombre. En su laguna, La Cañada de la Rianzuela,
se pueden ver las aves más representativas de Doñana en grandes
números: flamencos , cercetas pardillas, calamones, malvasías, fochas morunas…,
amén de rapaces, larolimícolos, garzas y un número de especies que en
esa época superan el centenar. La Dehesa de Abajo esta rodeada de
arrozales y grandes bosques de pino piñonero en los que, además de
muchas aves, habita el escasísimo lince ibérico.
El Cortijo de La Dehesa de Abajo, en Doñana
La Sociedad Española de Ornitología, a lo largo de sus ya casi 60
años de historia, ha participado en campañas de defensa de la naturaleza
y de las aves en todos los ámbitos y frentes que se hayan producido
en la España insular y peninsular. Doñana, los intentos de desecación de las Tablas de Daimiel, Cabañeros, Monfragüe, el delta del Ebro, Las marismas de Santoña…
SEO/BirdLife siempre ha estado presente y dando la batalla para
proteger el vasto y singular patrimonio natural de nuestro país y más si
cabe todo aquello que tuviera que ver con las aves amenazadas, en
peligro o vulnerables ante cualquier agresión. SEO/BirdLife se define
desde su fundación, en 1954, como una entidad científica dedicada al
estudio y la conservación de las aves. Durante décadas, con la ayuda de
socios y colaboradores, hemos realizado un trabajo ingente para mejorar
el conocimiento sobre la avifauna de nuestro país. Ahí se incluyen todo
tipo de trabajos, desde los seguimientos de aves en el Estrecho -el
GEMRA que inició el profesor Bernis-, a los informes del Comité de Rarezas, los atlas de aves nidificantes e invernantes y todos los censos, monografías y trabajos de seguimiento de aves que llevamos a cabo gracias a cientos de colaboradores, hasta toda la investigación científica recogida en la revista Ardeola.
En los nuevos tiempos que corren en los que el avistamiento de aves
se ha ido convirtiendo una práctica más común, hemos desarrollado
programas y proyectos de turismo ornitológico como iberaves con la intención de conseguir que el turismo ornitológico alcance el máximo desarrollo en nuestro país y que lo haga con la máxima calidad profesional y de la forma más sostenible posible.
Por ello hemos ofrecido formación, información y asesoría y hemos
formado parte de todos los foros y grupos de trabajo que están
implicados en el desarrollo del turismo ornitológico. España es destino obligado de avistadores de aves de toda Europa
y de otras partes del mundo. Independientemente del viajero español que
visita otras zonas para observar pájaros, hay miles de personas de
países centroeuropeos que anhelan conocer las aves de nuestras grandes mecas de la observación de aves: Extremadura, Gallocanta, el delta del Ebro, Doñana, el Estrecho… Doñana Bird Fair, el próximo 1 de mayo de 2014,
va a ser una gran oportunidad para celebrar, además del 60 aniversario
de SEO/BirdLife, un gran encuentro de ornitólogos aficionados y
profesionales, en el momento más espectacular de la primavera en Doñana.
Pretendemos que sea un evento más allá de lo comercial, que no sea una
mera feria profesional, sino una fiesta abierta a todos y que se centre
en el disfrute de la ornitología y de los espacios donde se celebra.
Doñana Bird Fair,
La Feria Internacional de las Aves de Doñana, en la que SEO/BirdLife
va a celebrar el 60 aniversario de su creación recordando la figura de
Mauricio González-Gordon entre los días 1 y 4 de mayo de 2014,
va ser una reseñable celebración. Aglutinará distintas actividades
relacionadas con la observación, aprendizaje y el disfrute de las aves
de Doñana y asistirán aficionados y expositores nacionales y
extranjeros. Contaremos con el apoyo de la BirdFair de Rutland (Gran Bretaña), la mayor feria de birdwatching
del mundo. En las instalaciones de La Dehesa de Abajo se podrán
escuchar charlas, ver proyecciones, asistir a talleres de observación o
fotografía de aves, y participar en algunos concursos. Doñana Bird Fair será,
sin ninguna duda, una oportunidad para mostrar a ornitólogos expertos, a
aficionados y a los no iniciados en esta maravillosa afición las
excelencias de la naturaleza y de las aves de Doñana, de España y de
algunos otros puntos del planeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario